Discurso de Osho: Desdicha y Felicidad
DESDICHA Y FELICIDAD
“Lo divino vive en cada uno, está presente en todos; esa mano suya ya ha llegado dentro de ti.
Cuando cavas un pozo y aflora el agua, el fluir del agua significa que la fuente ya ha alcanzado el pozo. La presencia del agua significa que el pozo está conectado con la fuente distante. De manera que a medida que sacas agua del pozo, más y más agua fresca continúa fluyendo dentro de él.
Cada persona es como un pozo. Todo ser humano está conectado con el todo, con la fuente infinita, pero el humano es como un pozo que todavía no ha sido cavado, o donde el barro no ha sido sacado. La fuente del agua está dentro de nosotros, pero en el medio hay una gran capa de tierra. Uno que descubre y quita esa capa y mira dentro de si mismo alcanza esa fuente de agua que está conectada con la fuente original. Está conectada al infinito. Esto es por lo que siempre os digo que después de la meditación expreses la felicidad que tienes. Debes liberarla, expresarla, porque cuanto más la expreses más crecerá. Esta conectada a la fuente y no tiene fin.
Intenta entender este principio esencial: si mantienes dentro de ti la desdicha, esta crecerá, se estancará y se volverá venenosa. Si por el contrario es expresada y liberada completamente entonces se acaba. La felicidad es absolutamente opuesta a la desdicha: si la expresas, crece, y si la reprimes se encoje. Es como un pozo que se vuelve avaro y no permite que el agua salga: se atascará y se volverá sucio, perderá su limpieza. Poco a poco sus fuentes se cerrarán porque no serán necesarias; quedará cubierto por las piedras y el polvo. Si no se saca nunca agua del pozo, entonces el pozo se secará, su conexión con la fuente cesará. Cuanta más agua fresca se saque del pozo, más agua correrá desde el manantial. A causa de este flujo constante de agua los manantiales se volverán más grandes y surgirán muchas más corrientes.
Si reprimes la felicidad desaparecerá, si reprimes la desdicha crecerá. Libera tu desdicha y se encogerá y expresa tu felicidad y crecerá porque sus naturalezas son opuestas. Esto es por lo que te digo que nunca escondas tu desdicha—En la segunda parte de la meditación (dinámica) tú sacas tu desdicha—pero nunca reprimas tu felicidad. En el quinto paso (de la dinámica) tú expresas la felicidad y cuanto más la expreses más fluirá y llenará tu interior”.
Transcripción de un discurso de Osho, extraído del libro “The message beyond words”
En los cursos de Oshodhara vas a poder aprender tanto la meditación dinámica como otras muchas técnicas y directrices, todas ellas diseñadas por Maestros de Meditación de la India, para ayudarte a acceder a tu fuente de felicidad.
En el canal de YouTube Chandira Siraj tienes las instrucciones y la música para que puedas hacer una técnica de meditación muy sencilla en la que expresar el no y el sí, es decir, la desdicha y la felicidad. Te animamos a que la experimentes: https://www.youtube.com/watch?v=ygL4eGfflBA
Esperamos tus comentarios, preguntas, inquietudes… Contestaremos con mucho gusto.
¡Un discurso de Osho ciertamente revelador! Gracias Osho
Así que siempre nos decía que fuésemos TOTALES…
Cuando eres total, eso que expresas, sale por cada poro… Si es desdicha, se va, de desvanece, se desintegra…
Si es felicidad, la consciencia llega desde el centro a cada poro del cuerpo… Centro y periferia son UNO…
Un abrazo
¡Viva la meditación dinámica!
Por eso es tan importante la expresión.
Por eso es tan liberador expresar la desdicha, el dolor, el sufrimiento, porque después fluye la felicidad.
Lo he experimentado muchas veces, expreso mi desdicha y después siento felicidad, conexión con la totalidad, expansión…
Lo que no sabía era que expresar la felicidad era tan importante para que esta siga fluyendo. En mi educación la expresión de la alegría, de la felicidad no ha sido bien vista y en muchos casos prohibida.
Gracias Osho
Hola Kripa. Gracias por tu comentario. La educación que recibimos no estaba dirigida a ser más felices, sino a ser más productivos, ambiciosos y competitivos, con lo que, está claro, la expresión de la alegría y la felicidad no «cuadraba».